Aquí puedes encontrar las respuestas a algunas de tus dudas. Si tienes otras preguntas, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Siempre que te encuentres una situación en tu vida que te resulte difícil de manejar o afrontar es buena idea que acudas a un profesional de la psicología que pueda orientarte. No es necesario que esperes a sentirte desbordado/a, cuanto antes solicites orientación y ayuda, más sencillo te resultará el proceso. No solo debemos acudir al psicólogo ante la presencia un problema de salud mental, sino que el acompañamiento psicológico puede ser realmente útil en cualquier etapa de tu vida en la que consideres que necesitas este tipo de acompañamiento.
La duración del proceso terapéutico es difícil de determinar, sin embargo, utilizo un enfoque de metodología breve basada en solución de problemas y en terapias contextuales, con el objetivo de realizar intervenciones breves y eficaces, que puedan dotarte de las herramientas necesarias para afrontar otras dificultades futuras que puedan aparecer en tu vida. Una vez concluida la terapia, podrás agendar las sesiones de seguimiento que necesites, por lo que podrás contar conmigo siempre que lo consideres necesario.
El pago de cada sesión se realiza de forma previa al inicio de ésta, mediante método de pago 100% seguro. Te facilitaré los datos de pago tras la primera entrevista de valoración, para que puedas reservar las siguientes sesiones si lo deseas. Puedes cancelar o cambiar tu sesión si lo necesitas con, al menos, una hora de antelación. Si decides cancelar la sesión con una hora de antelación, se devolverá el importe de la misma.
La mayoría de las dificultades que veo en consulta y que podría generalizarse a lo que ven otros/as psicólogos/as son situaciones habituales en nuestras vidas propiciadas por nuestro contexto actual: se trata de problemas de estrés, ansiedad o ánimo deprimido que suelen estar asociadas a circunstancias como rupturas de pareja, cambios vitales importantes, dificultades para conseguir objetivos vitales, falta de posibilidades de conciliación, expectativas no cumplidas, etc. Muchas de estas situaciones son especialmente acusadas en las mujeres, ya que seguimos cargando con ciertas expectativas asociadas al género en un contexto que ha cambiado notablemente durante las últimas décadas, lo que conlleva la aparición de elevadas cargas mentales y grandes dificultades para conjugar diversos roles.
Lo ideal es que podamos vernos de forma semanal, especialmente al inicio de la terapia, puesto que esto hará que podamos avanzar de manera positiva y al ritmo necesario para que veas resultados. Una vez la terapia esté avanzada, podemos comenzar a tener sesiones quincenales y, posteriormente, podrás hacer uso de las sesiones de seguimiento que necesites.